Como es sabido, una compra hace referencia a la operación de trueque de un determinado producto o servicio a cambio de una cantidad específica de dinero. Éste es el sistema sobre el que se rige nuestra sociedad y en base a él podemos tener acceso a todo tipo de facilidades.
Compras - 1
Online
En los últimos años, el mundo de las compras ha evolucionado enormemente, dando lugar a la creación de nuevos canales de adquisición, como es Internet. Así, en este mundo han surgido plataformas de gran éxito como Amazon en donde puedes realizar casi cualquier compra por Internet. Con estos marketplaces de venta de productos podemos comprar productos que incluso muchas veces no localizamos en las tiendas así como ofertas exclusivas de determinadas marcas.
Por ejemplo, la compañía española Inditex ha desarrollado una estrategia basada en la publicación de determinadas prendas de ropa que solo están disponibles a través de su página web en Zara o en cualquiera otra de sus marcas. Con esto consiguen fomentar que sus clientes compren por Internet y aumentar su presencia en el mundo online.
De segunda mano
El mundo de Internet también ha influido enormemente en la creciente evolución de la adquisición de productos de segunda mano. Antes el sistema era mucho más rudimentario. Sin embargo, en la actualidad existen infinidad de páginas dedicadas a la publicación de anuncios de particulares que quieren vender cosas que ya no quieren.
Desde comprar teléfonos usados hasta un piso o incluso un coche a otro particular o compraventas. La tecnología facilita que los interesados se pongan en contacto con los vendedores, facilitando enormemente las ventas de productos usados. Y se evita también pagar a intermediarios, como por ejemplo la comisión que habría que pagar a una inmobiliaria si lo que se quiere adquirir es un piso.
Formas de pago
Otro de los factores que más ha evolucionado en los últimos años han sido las formas de pago. Antiguamente éstas eran más limitadas. Sin embargo, a día de hoy los consumidores pueden elegir entre innumerables opciones: pagar con Paypal, con tarjeta de crédito, con efectivo o incluso financiar lo que compres.
En este último sentido, cabe destacar que muchas marcas han creado sus propios sistemas de financiación e incluso en muchos casos sus propias tarjetas de crédito, como las tarjetas supermercados Alcampo, Carrefour o cualquier otro establecimiento. Así, las posibilidades de los usuarios para adquirir un determinado bien o servicio se incrementan exponencialmente.
Por ejemplo, si quieres comprarte un smartphone pero no tienes suficiente dinero, sabes que puedes financiar un móvil sin problema con casi cualquier operador. Además, en caso de que prefieras hacerlo de forma independiente también tendrás la opción de acudir a una tienda para realizar esta operación. Por ejemplo, si quieres financiar en Media Markt, podrás hacerlo y así conseguir el teléfono que estás buscando sin atarte a un operador en concreto.
Devoluciones
Tan importante es explicar las distintas opciones que existen para consumir como las alternativas para hacer cualquier devolución. Esta condición puede llegar a ser muy importante, especialmente cuando el objeto que se está adquiriendo es de gran valor y necesita ser probado para confirmar si se ajusta a tus necesidades.
En este sentido, podemos decir que a día de hoy lo más habitual es que todos los productos que compramos puedan ser devueltos. Sin embargo, nuestro consejo es fijarse siempre en las condiciones de compra para comprobar que esto es así y no llevarnos sorpresas de última hora.
Internet y tecnología
Belleza
Salud