Muchos de los trámites que tenemos que realizar requieren de la presentación de uno u otro documento oficial. Pero, ¿qué es esto exactamente? Estos pueden ser carnets, plantillas, formularios o impresos que aplican de igual forma a todos los ciudadanos de un país y que en muchos casos son obligatorios para conseguir un determinado trámite.
Documentos oficiales - 1
Tipos
Existen infinidad de categorías para este tipo de archivos. Para que te hagas una idea, estos se considerarán legales cuando sean expedidos por un organismo oficial, valga la redundancia. Los más habituales suelen venir derivados de entidades gubernamentales, Comisarías de Policía, Unión Europea o de la DGT. Además, otra de las particularidades de este tipo de papeles es que son aplicables a todos los ciudadanos y en su mayoría, obligatorios para realizar un trámite u otro.
A nivel general, podríamos destacar las siguientes categorías:
- - Identificativos: DNI, pasaporte, NIE y permisos de residencia.
- Certificados de determinadas circunstancias: de familia numerosa, incapacidad y de viudedad.
- Formularios de registro de determinadas operaciones: envíos certificados, solicitud de ayudas o becas.
- Notas de la DGT: carnet de conducir y pago de multas.
- Notariales y judiciales: poderes, certificados de testamento y divorcios.
- Laborales: contratos, bajas y vida laboral.
- Seguridad Social: tarjeta sanitaria, tarjeta sanitaria europea y certificados de enfermedad.
Por supuesto, si bien estas son las categorías principales, a ellas podrían sumarse muchas otras de diversa índole.
¿Para qué sirven?
El objetivo principal de estos archivos es el de acreditar una determinada circunstancia de manera autorizada y común a todos los ciudadanos. Así, se evita el fraude en la gestión de determinados procesos y se lleva un control de las necesidades de una sociedad.
Además, también son necesarios para los trámites de las empresas privadas o crear sus propios documentos estatales con los que hagan cumplir sus normas dentro de la entidad e incluso fuera, tanto para clientes como para empleados.
¿Para qué gestiones los necesito?
Como decíamos, existen infinidad de situaciones en las que puedes necesitar cubrir un determinado papel o incluso solicitarlo para acreditar una determinada circunstancia. En estos casos, las diligencias para conseguirlo no siempre son sencillas. Por ello, en Qué necesito para te ayudamos con algunos de los más frecuentes, como los siguientes.
Renovar el DNI
Este documento es obligatorio para todos los ciudadanos españoles. Sin embargo, no todos tenemos claro qué pasos debemos dar para realizar el trámite. Para facilitarte la tarea, te contamos qué papeles necesitarás y cuáles serán los pasos a seguir en la Comisaría de Policía a la que acudas.
Pagar una multa
¿Te ha llegado una sanción de tráfico y no sabes cómo hacer para pagarla? Existen distintas opciones para realizar este trámite pero debes saber que actualmente ya puedes abonar tu multa por Internet. Los pasos son muy sencillos y conseguirás ganar tiempo sin tener que acudir a las oficinas de la DGT.
Votar en las elecciones
Durante los últimos años, España ha vivido un clima político bastante convulso que ha hecho que todos los ciudadanos hayan tenido que salir a votar más veces de lo habitual. Si quieres saber cómo hacerlo por correo, te contamos qué pasos hay que dar para dejarlo listo y dedicar tu domingo electoral a otros menesteres.
Licencia de apertura
Otro de los trámites más habituales en los que necesitaremos cumplimentar un sinfín de notas formales gira en torno a la apertura de un nuevo negocio. En esta situación, resulta fundamental conseguir una licencia de apertura para tu local. Para ello, tendrás que tener claro qué formularios necesitarás y como cumplimentarlos correctamente.
Por supuesto, a todos estos trámites podemos sumar una lista interminable, como la gestión de los certificados de defunción o nacimiento, los cambios de domicilio en la Seguridad Social, la expedición del carnet de conducir, ya sea nacional o internacional. En todos estos casos será necesario presentar toda una serie de archivos gubernamentales. Para ir sobre seguro y hacer todos los trámites correctamente, aquí te contamos los pasos a dar en cada caso en concreto.
Hacienda
Bancos
Dinero