Los coches nos valen para movernos cómodamente. Cuando hablamos de coches nos referimos a vehículos autopropulsados que no necesitan carriles y que sirven para transportar personas o mercancías. Actualmente, existen distintas opciones de combustibles que permiten que el vehículo camine. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
Tipos de coches por carburación
Diésel
Se trata de motores de combustión interna que funcionan con gases pesados o gasóleo.
Gasolina
Esta mezcla de hidrocarburos resulta menos contaminante que la anterior y en los últimos años su precio ha subido exponencialmente.
Híbridos
Los coches de motor híbridos combinan un sistema eléctrico para que el coche se mueva por debajo de determinadas velocidades. Cuando éstas se superan, el automóvil se vale de un depósito de gasolina complementario. En los últimos tiempos, estos coches han ganado en popularidad, debido a su carácter ecológico.
Eléctricos
Los coches de este tipo están propulsados por uno o más motores eléctricos y hacen uso de la energía eléctrica para moverse. Ésta se almacena en unas baterías recargables y, por supuesto, resulta la opción más respetuosa con el medio ambiente de entre todas las existentes a día de hoy. Eso sí, para que funcione será necesario recargarlo cada cierto tiempo. Esto puede resultar algo confuso al principio. Sin embargo, si sabes cómo hacerlo y a dónde dirigirte para lograrlo, recargar un vehículo eléctrico puede ser muy sencillo. En esta página te daremos algunos consejos para que tengas claro cuáles son las mejores opciones de recarga.
Coches - 1
Opciones para comprar un coche
Una vez que tengas claro qué tipo de combustible es el que más se adapta a ti, quizás sea la hora de plantearte cómo comprar un coche. Para ello, debes saber que el mercado pone a tu disposición un sinfín de opciones y en Qué necesito para te ayudamos a conocerlas en profundidad para tomar la mejor decisión.
Coches nuevos
Si lo que quieres es estrenar tu propio coche y te lo puedes permitir, lo ideal será que acudas a un concesionario. Allí tendrás la opción de escoger entre las distintas opciones que tienen en stock o incluso hacer tu automóvil a medida. Lo único que debes tener en cuenta es que dependiendo de los extras que escojas, el precio de tu vehículo puede llegar a incrementarse mucho frente a la cifra inicial que hayas podido ver.
Coches ocasión
Otra alternativa es optar por los famosos coches de km0. Estrictamente, estos son los que ya han sido matriculados pero todavía no tienen ningún kilómetro. Sin embargo, muchas veces se engloba dentro de la misma categoría a aquellos vehículos que tienen pocos kilómetros y que se venden a un precio mucho más reducido. En muchas ocasiones, estos han sido los utilizados por los comerciales del concesionario para viajes puntuales, por ejemplo. Suelen ser una buena alternativa para comprarlo con las garantías de un concesionario pero a un precio mucho menor que si fuera nuevo.
Segunda mano
Recurrir a un particular siempre es una opción interesante. Existen muchas páginas en Internet en los que la gente publica sus vehículos y el precio al que los venden. Nuestro consejo es que antes de lanzarte a la piscina, analices en profundidad el estado del coche: posibles averías, años de antigüedad, combustible, prestaciones, etc.
Importarlo
Muchas veces hay modelos que no están disponibles en nuestro país o por lo menos, no a un precio asequible. En estos momentos, la opción de comprar un coche en el extranjero e importarlo puede ser interesante. Sin embargo, debes saber que para ello tienes que realizar algunos trámites previamente. En esta página te contamos cuáles son y cómo hacer frente a ellos.
Ayudas para comprar uno eléctrico
Por último, si quieres lanzarte a la compra de un coche eléctrico, es importante que tengas en cuenta que actualmente el Gobierno ofrece ayudas a todos aquellos que vayan a adquirirlos. Eso sí, es necesario cumplir con toda una serie de requisitos. En esta sección te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Obligaciones al tener un coche, todo lo que necesitas
Llegados a este punto, ya tienes claras las diferencias que existen entre las distintas opciones de combustibles y también qué opciones existen para comprar un coche. Sin embargo, será importante que recuerdes que además de todo esto, habrá otras obligaciones que tendrás que cumplir para poder circular con tu coche por España.
Asegurarlo
Los coches han de estar asegurados para que puedas circular con él por nuestro país. Además, será obligatorio que conduzcas con tu póliza de seguro a mano por si te para la policía, que puedas acreditar que el coche tiene todos los papeles.
En esta sección te ayudamos a dar con la mejor opción de seguro y por supuesto, si llegado cierto momento quieres cancelar seguro coche, aquí también encontrarás información sobre cómo hacerlo.
Pasar la ITV
Dependiendo del coche que tengas, deberás acudir a pasar la ITV con más o menos periodicidad. Sin embargo, este proceso siempre será obligatorio y con él certificarás que tu coche se encuentra en perfecto estado para poder seguir circulando por las calles. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para cumplir con este requisito.
Impuestos
Por supuesto, a las obligaciones anteriormente mencionadas tenemos que sumar la de pagar los impuestos que correspondan. El permiso de circulación, por ejemplo, es el tributo más famoso, y hay que abonarlo anualmente.
Por último, cabe mencionar que a todas estas gestiones podemos sumar muchas otras que llegan a nuestras vidas a la hora de comprar un coche. Todo esto y mucho más te lo explicaremos en esta sección. Así despejaremos todas tus dudas al respecto. En todo caso, si quieres hacernos alguna otra pregunta sobre el tema, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
Hogar
Alquileres
Vender
En pareja
Hijos