Vender no es más que intercambiar un determinado producto o servicio a cambio de una cantidad de dinero que tú mismo estipules. Eso sí, ésta deberá ir acorde a las leyes de la oferta y la demanda que rigen nuestra sociedad para que puedas tener posibilidades de éxito. A partir de aquí, ese objeto que quieres poner a la venta puede ser prácticamente cualquiera, así como los canales que quieras utilizar para desarrollar la operación.
Vender - 1
Por Internet
En los últimos años, esta opción ha tomado mucha fuerza dada las facilidades que esto supone tanto para el comprador como para el vendedor. Además, de este modo puedes acceder a opiniones de los compradores para saber qué buscan exactamente y tratar de dárselo como vendedor.
Por supuesto, las posibilidades que hay a la hora de publicar tus anuncios de venta son muchas. Existen múltiples plataformas que puedes utilizar para promocionar tus ventas, como el Marketplace de Facebook o incluso páginas especializadas como Chicfy para el mundo de la moda. A continuación te hablamos de algunas de las más famosas en Internet.
En Ebay
Ebay es una de las primeras plataformas de ventas online que se crearon y sigue siendo una de las más valoradas en el mercado de Internet a día de hoy. Si quieres probar suerte a subir ese artículo y que alguien lo compre en Ebay como particular, solo tendrás que seguir estos pasos:
1. Crea una cuenta de vendedor. Para ello, tendrás que introducir tu número de cuenta para recibir los ingresos, seleccionar las formas de pago que estás dispuesto a aceptar y por supuesto, indicar cómo quieres pagar las comisiones que te corresponden como vendedor.
2. Genera tus preguntas frecuentes. Responde a las cuestiones que más dudas suscitan para que tus compradores tengan toda la información sobre tu mercancía. Así ganarás popularidad y esto repercutirá positivamente en tus ventas.
3. Crea tu anuncio. Para ello tendrás que seleccionar una categoría y decidir si optas por la opción de formato de subasta o de precio fijo.
4. Gestiona tu publicación. Puedes acceder al menú “Vender” de tu perfil de eBay para ver cómo evoluciona. Además, si quieres puedes pedir a la aplicación que te envío un aviso en caso de haber alguna novedad en tu perfil.
5. Cierra la venta. Cuando un comprador adquiera tu artículo, recibirás un aviso. En ese momento, tendrás que estar pendiente de cuando recibas el pago para enviar el producto de la manera más segura posible.
Como ves, el proceso es muy sencillo y con él conseguirás deshacerte de casi cualquier cosa que te plantees.
En Mil anuncios
Otra de las plataformas más famosas para vender por Internet es la de Mil anuncios. A diferencia de la anterior, su sistema es, si cabe, más sencillo, aunque también más rudimentario. En esta ocasión bastará con que publiques tu publicidad en la que hables de tu propiedad y adjuntes alguna fotografía.
Después tendrás que escoger la forma en la que deseas que el usuario se ponga en contacto contigo: por teléfono, por mail o a través del formulario de contacto de la página. Una vez lo hayas hecho, solo tendrás que publicar el anuncio y esperar a tu primer comprador.
En tiendas
Si quieres quitarte de encima alguno de tus objetos pero prefieres hacerlo en persona, evitando el mundo del Internet, debes saber que existen muchas tiendas de segunda mano que estarán encantados de recibirte. Entre ellas, podemos destacar a Cash Converters, que ha ganado mucha popularidad en los últimos años.
Cash converters
El sistema de venta en esta tienda es muy sencillo. Bastará con que acudas a uno de sus establecimientos con el producto en cuestión. Allí lo analizarán y te harán una oferta por él. En caso de que te interese, bastará con que aceptes y cubras los formularios oportunos. Como ves, el sistema será muy sencillo y aunque quizás no le saques tanta rentabilidad a la venta, ganarás en comodidad.
Otras formas
Por supuesto, existen otras muchas formas de hacerlo además de las anteriormente mencionadas. De hecho, esto puede variar notablemente dependiendo del elemento del que se trate. Por ejemplo, si quiero vender mi casa lo ideal tal vez sea recurrir a otras plataformas para conseguir una mayor rentabilidad. En Qué necesito para analizaremos las distintas opciones para guiarte en este proceso.